Actualización 28/12/2018

Este año la subasta se ha saldado con una recaudación total de 4.420€ que irän a parar los proyectos solidarios de Emaús Fundación Social. El número total de pujas ha sido de 148. De los 125 objetos expuestos 50 se han quedado sin recibir ninguna oferta. El objeto con mayor número de pujas ha sido un sextante, seguido por un conjunto de mesa de latón y bronce con botellero, abrecorchos, abrechapas,…El objeto estrella, la corneta de 1.800 ha obtenido la puja más alta, con 850€, y la más baja, una plancha de hierro por 5 €. El lunes 31 de diciembre se pondrá la lista en el mismo espacio donde se ha realizado la exposición. El mismo lunes se llamará a los nuevos propietarios y se podrán recoger los objetos y las fianzas realizadas

 

subasta cartel 2018 

Es la mañana del día 31 de agosto de 1813. Acaso las notas características de ataque de esta corneta militar rompieron el aire de Donostia antes del saqueo e incendio de la ciudad. Estamos en plena guerra de la Independencia, y las tropas francesas de Bonaparte resistían a los aliados anglo-portugueses en la ciudad. Con Wellington al mando y con el general Sir Thomas Graham sobre el terreno se asoló la ciudad hasta su destrucción. Entre las tropas que acabaron con San Sebastián, el 23 Real Regimiento de infantería de línea, los fusileros de Gales.


Y es precisamente de este 23 Regimiento la corneta que hemos encontrado y contrastado con el Museo británico de este Regimiento su presencia en la ciudad en esta batalla. No tenemos “el carbono 14” que científicamente demuestre que esto fuera así, pero según el historiador Ramón Barea hay indicios suficientes que hacen plausible esta teoría. La idea principal es que esta corneta forma parte de una pequeña y muy curiosa colección de objetos militares procedentes de la misma recogida realizada en Donostialdea, y del que desconocemos el origen exacto.


En Emaús Fundación Social es muy frecuente que lleguen artículos pertenecientes a personas de edad que ya no nos acompañan, muchos de ellos de carácter militar o religioso. Si estos objetos tuvieran este origen, reforzarían esta teoría, porque hace unos pocos años el mundo no estaba tan globalizado, y los objetos tenían una procedencia más cercana. Argumentos estos que abundan en la teoría del origen de la corneta en cuestión. También es claro que la corneta es del mencionado Regimiento, que hemos certificado que estuvo en Donostia en 1813 y que es de esa época.


Junto a este objeto hemos encontrado un silbato militar también bastante especial. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizaban silbatos de estas características que se hacían sonar en el momento en el que había que salir de las trincheras y comenzar la lucha. Se conocía ese sonido como el silbato del demonio. Un artículo que se ve claramente en la película protagonizada por Kirk Douglas, Senderos de Gloria.


También en esta pequeña colección un par de medallas militares, una de ellas de un héroe de la Primera contienda mundial y un sable militar completan los objetos de esta pequeña y singular recopilación militar.


Este año son 125 los objetos que integran la lista de la subasta solidaria que Emaús Fundación Social realiza todos los años en torno a las fechas de Navidad, ofreciendo una alternativa para regalos solidarios, alternativos, muy originales y singulares. En la presente edición, la undécima, hemos ordenado los objetos por corners o esquinas temáticas. Así, tenemos una zona religiosa, que hemos denominado AMÉN, en la que podemos encontrar desde un antiguo y precioso reclinatorio, a una reliquia con astillas de hueso de santos de los lugares sagrados o un cuadro del s. XVIII de San Sebastián Mártir.


En la zona que hemos denominado DR. LIVINGSTON encontramos desde relojes, aparatos de radio y máquinas de escribir antiguas, hasta un sextante, una estola de visón, y una importante colección de libros vascos imprimidos en la diáspora en Buenos Aires en 1945. Auténticas joyas entre ellas, dos libros de Arteche dedicados a Teodoro Laboa. En este apartado de joyas literarias destacar el libro de José Antonio Agurirre y Lecube, el primer lehendakari Vasco editado en Buenos Aires en 1944 con el título de Guernica a Nueva York pasando por Berlín. Otra de las alhajas es el libro de Jesús de Galíndez, de ideología también nacionalista vasca, destacado escritor, jurista y profesor con el título los Vascos en el Madrid Sitiado. De una rara colección diplomática, tenemos un libro del ilustre historiador medievalista Antonio Ubieto sobre PEDRO I DE ARAGÓN Y DE NAVARRA. De la editorial alemana Verlag von Felix Bagel, de Dusseldorf, encontramos un raro libro, rarísimo, que parece una especie de antecesor del cómic pero hecho con dibujos egipcios, que parece explicar con humor la vida cotidiana allá junto al Nilo. Destaca, entre otros, una iconografía, una galería de guipuzcoanos distinguidos dibujados a pluma de 1898 impresa en J.Baroja e Hijo, de la Plaza de la Constitución.


En el apartado CUÉNTAME podemos encontrar un teléfono vintage alemán rojo, una cocinita de juguete “popera”, o un transistor PHILISS. En la zona ERA INDUSTRIAL una increíble máquina ALFA de coser, útiles ingleses para fabricar zapatos artesanalmente, …Y en KARABÍ KARABÁ, podemos ver multitud de juguetes clásicos como muñecas, JUEGOS REUNIDOS GEYPER, una bonita máquina de coser que cose de verdad, bicicletas….


La subasta se desarrollará durante los días Lunes 10 hasta el 26 de diciembre inclusive en horario de 11:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h. El dinero recaudado se destinará a los propios proyectos solidarios de Emaús Fundación Social. Los precios oscilan entre los 5 € del producto mas económico, a los 600 € que alcanza mayor precio de partida.


La mecánica de la subasta será como en ocasiones anteriores, se pueden hacer tantas pujas como se desee y durante tantos días como se quiera. El día 27 de diciembre la urna será traslada al notario, quien establecerá los nuevos propietarios de los objetos en función de las pujas más altas.

 

- CATALOGO de la SUBASTA

- BASES Y NORMAS DE LA SUBASTA

 

+INFORMACION: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / tel: 616135428