La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz, con la participación de Emaus Gizarte Fundazioa, presentan los avances del proyecto “Zarautz oinarrian”

ZARAUTZ OINARRIAN

La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz, contando con la participación de Emaus Gizarte Fundazioa, han presentado en Zarautz los avances del proyecto “Zarautz Oinarrian”. 

Este modelo pionero busca fortalecer la atención personalizada, la cooperación institucional y la implicación comunitaria, ofreciendo apoyos adaptados a las necesidades de cada persona y favoreciendo su inclusión plena en la sociedad. Durante la presentación, la diputada general Eider Mendoza, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales Maite Peña y el alcalde de Zarautz Xabier Txurruka visitaron los nuevos recursos, destacando que se trata de un recurso “ejemplar”, una experiencia piloto que constituye una muestra de gobernanza colaborativa entre diversas instituciones públicas y agentes de servicios sociales, entre ellos Emaus Gizarte Fundazioa.

En la presentación también estuvieron presentes, por parte de Emaus Gizarte Fundazioa, Aitziber Zubillaga, directora general, e Iune Polo, responsable de servicios sociales para la inclusión, quienes subrayaron la importancia de trabajar desde la proximidad, la personalización y la cooperación entre instituciones y entidades sociales para construir itinerarios de inclusión sólidos y sostenibles.

El proyecto “Zarautz Oinarrian” nace de un proceso conjunto de reflexión y diagnóstico impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Zarautz y las entidades sociales del municipio, con el objetivo de mejorar la atención y provisión de apoyos a las personas en situación de vulnerabilidad, optimizando los recursos disponibles y promoviendo itinerarios personalizados y sostenibles de inclusión.

El modelo cuenta con tres recursos complementarios:

  • Un Centro de Día, que ofrece atención diurna y acompañamiento comunitario a personas en situación de exclusión, fomentando su autonomía y participación social.

  • Dos viviendas con apoyos, que permiten a las personas desarrollar procesos de inclusión basados en la convivencia, la estabilidad y la recuperación de vínculos.

  • El programa Etxetik, servicio de acogida nocturna para personas en riesgo de exclusión, que completa la red de apoyos y facilita un abordaje integral de las diferentes situaciones de vulnerabilidad.

“Zarautz Oinarrian” constituye, en definitiva, una experiencia piloto que aspira a ser referente para el conjunto de la comarca de Urola Kosta y para otros municipios de Gipuzkoa. Su enfoque integral y comunitario sienta las bases de un nuevo modelo de servicios sociales, más ágil, colaborativo y sostenible, orientado a la inclusión real de las personas y al fortalecimiento de comunidades solidarias, igualitarias e inclusivas.