Errenteria refuerza la coordinación para hacer frente a la exclusión social

errenteria

Se cumple un año de trabajo conjunto entre instituciones y entidades sociales para responder a una realidad cada vez más visible en las calles.

Errenteria ha presentado esta mañana ante los medios el balance de un año de trabajo de la mesa de coordinación de exclusión, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para ofrecer una respuesta integral a la situación de las personas en exclusión social.
 

En esta mesa participan los Servicios Sociales municipales, la Policía Local, el albergue Belabaratz, Arrats Elkartea, Emaus Gizarte Fundazioa, el servicio SEFAC de la Diputación Foral de Gipuzkoa y las unidades KAM (apoyo psicológico) y EKUM (apoyo sanitario).

La exclusión social es una problemática creciente en Gipuzkoa, con el sinhogarismo como su expresión más visible. Las personas en esta situación suelen quedar fuera de las redes sociales y asistenciales, lo que agrava su vulnerabilidad. Para abordar esta realidad, la mesa se reúne mensualmente para compartir información actualizada sobre la situación en la calle y coordinar recursos de alojamiento y acompañamiento social.

Emaus Gizarte Fundazioa desarrolla una labor destacada en este trabajo conjunto, asumiendo la coordinación de los alojamientos temporales municipales y realizando tareas de educación y acompañamiento en calle. Su implicación permite establecer vínculos directos con las personas en situación de exclusión y favorecer itinerarios de intervención más ajustados a cada caso.

La estrategia local cuenta con una inversión municipal significativa: cerca de 2,8 millones de euros anuales, más del 4 % del presupuesto. Errenteria dispone actualmente de 39 plazas de alojamiento temporal para cubrir las necesidades de la comarca de Oarsoaldea.

En 2024 se realizaron 45 intervenciones socioeducativas, y el albergue Belabaratz atendió a 309 personas, con una ocupación media del 96 %.

Errenteria y las entidades sociales del municipio avanzan así en la construcción de una red de apoyo más sólida e inclusiva.